Blog

Primer blog

15.08.2014 10:50

Hoy hemos lanzado nuestro nuevo blog. ¡Sigue atento! Te mantendremos informado. Puedes leer los nuevos mensajes de este blog a través del feed RSS.

Leer más

Internet y las relaciones sociales.

 Las opiniones sobre la función que Internet puede cumplir en las relaciones entre las personas son variadas y mantenidas indistintamente por internautas o no, profesionales de disciplinas relacionadas con el tema o personas interesadas en observar y analizar los fenómenos de interacción humana. Son algunas de las más conocidas:
   - Internet puede resultar un medio que contribuye al aislamiento de las personas que pasan horas y horas frente a su ordenador, alejándolas de los contactos y las relaciones más próximas y reales.
    - Puede representar la solución para que las personas inicien y mantengan un número considerable de relaciones diversas y gratificantes.
    - Los usuarios adictos a los chat poseen unas determinadas características personales y el uso excesivo de este medio puede desencadenar la manifestación de determinadas patologías.
    - Los internautas fantasean mantener unas relaciones cuando no van más allá de iniciar meros contactos virtuales y por tanto falsos o no reales.
    - Es sorprendente que en la Red existan personas que se enamoran y abandonando todo se deciden a acortar los miles de kilómetros que les separan de su media naranja.
           Mi propósito, nada pretencioso desde luego, no es recorrer todos estos aspectos por muy fascinantes que me resulten y los considere todos posibles dada la variedad de personas y situaciones que sin duda existen, ni optar o defender postura alguna, presuntamente contrarias. Puesto que millones de personas nos comunicamos y relacionamos a través de Internet, es preciso reconocer esta forma de interactuar como una más. Tan sólo me gustaría reflexionar y exponer algunos interrogantes sobre las características de la comunicación que la Red impone y las repercusiones que ello tiene en las relaciones que mantenemos.

Mi opinión sobre las redes sociales.

Las redes sociales son un modo de entretenimiento, información y chat gratuito que se utiliza por internet donde se ve relacionada una sociedad con varios individuos. En las redes sociales se usa para la interacción en chat, blogs, foros, juegos en línea, webcam, etc. En estas redes se puede encontrar amigos que hace muchos años no veía como por ejemplo en Facebook, o leer lo que comentan famosos en twitter , charlar y relacionarse con nuevos amigos como lo es Hi5 friendster, MySpace, o ya sea compartir fotos como lo es Intagram. Hoy en día la mayoría de personas utilizan alguna red social de las 200 que se encuentran actualmente, esto es por la globalización.

Las redes sociales tienen ventajas y desventajas, las ventajas son los reencuentros con conocidos, relacionarse con gente nueva, compartir momentos especiales, encontrar información en tiempo real, etc. Las desventajas son los peligros que se puede tener conforme a la privacidad de la persona, puede que la persona cambien su comportamiento, la falta de control de los datos personales, pueden llegar a ser adictivas y tomar mucho tiempo del determinado, daños en la salud física y mental.

Creo que debería de haber algunas restricciones al respecto con estas paginas sobre todo y principalmente con menores de edad.

 

Los chats.

El término chat es un anglicismo que significa charla. Es uno de los métodos de comunicación digital surgido con las nuevas tecnologías. Consiste en la conversación simultánea entre dos o más personas conectadas a la red.

Los mensajes escritos se publican instantáneamente en la pantalla del ordenador. El receptor tiene acceso a ellos sin ningún tipo de retardo y puede contestarlos de igual manera.

Los chats pueden ser públicos o privados. En los chats públicos todos los usuarios conectados a él pueden participar en la conversación. En un chat privado sólo los participantes invitados expresamente pueden hablar.

 

Los Foros

Un Foro (también conocidos como "foros" o "foros de discusión") en Internet es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea. Dicha aplicación suele estar organizada en categorías que contienen foros. Estos últimos foros son contenedores en los que se pueden abrir nuevos temas de discusión en los que los usuarios de la web responderán con sus opiniones.

Un foro tiene una estructura ordenada en árbol. Las categorías son contenedores de foros que no tienen uso ninguno a parte de "categorizar" esos foros. Los foros, a su vez, tienen dentro temas (argumentos) que incluyen mensajes de los usuarios. Son una especie de tableros de anuncios donde se intercambian opiniones o información sobre algún tema. La diferencia entre esta herramienta de comunicación y la mensajería instantánea es que en los foros no hay un "diálogo" en tiempo real, sino nada más se publica una opinión que será leída más tarde por alguien quien puede comentarla o no. Los foros permiten el análisis, la confrontación y la discusión, pues en ellos se tratan temas específicos de interés para un grupo de personas. Dependiendo del foro, se necesitará registrarse para poder comentar o se podrá hacerlo de forma invitada (sin necesidad de registro ni conexión).

La Blogosfera

Debido a que los blogs o las bitácoras están conectadas por medio de enlaces, comentarios, históricos y referencias han creado y mantenido su propia cultura. Por lo tanto, la blogosfera como palabra y concepto es inherente a los weblogs.

Podemos considerar Blogosfera como un sistema virtual, en el que se establecen comunidades de weblogs, categorizados temáticamente o por perfiles de interés. Estos conforman, pues, el mensaje y la blogosfera, el lugar para habitar en internet. (Cabero, 2006, p.234)

Mientras que los blogs por sí mismos son sólo un formato en la web, la interconexión de estos es un fenómeno social: al verlos como un todo se pueden determinar claramente tendencias, gustos, popularidad de sitios, objetos, productos, música, películas, libros, como si fuera un ente colectivo.

Conjunto de blogs conectados entre sí a través de enlaces de hipertexto.

La blogósfera es comparable a un sistema biológico y tiene comportamientos clásicos como de selección natural de elementos de replicación de información, lo que nos enlaza con la teoría de los memes de Richard Dawkins.

Existen sitios que se encargan de analizar esta tendencia de la blogosfera. Para ello analizan los enlaces entrantes y salientes de cada uno de los blogs listados en sus bases de datos. A partir de estos baremos se pueden determinar temas populares en la blogosfera, tendencias a la alza y a la baja o productos populares entre los autores de los weblogs. En términos de memética son herramientas que permiten el seguimiento de memes particulares.

Las Wikis

Un (o una) wiki es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún sitio del wiki entre dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página correspondiente.

En una página sobre «alpinismo» puede haber una palabra como «piolet» o «brújula» que esté marcada como palabra perteneciente a un título de página wiki. La mayor parte de las implementaciones de wikis indican en el URL de la página el propio título de la página wiki, facilitando el uso y comprensibilidad del link fuera del propio sitio web. Además, esto permite formar en muchas ocasiones una coherencia terminología, generando una ordenación natural del contenido.

La aplicación de mayor peso y a la que le debe su mayor fama hasta el momento ha sido la creación de enciclopédias colectivas, género al que pertenece la Wikipedia. Existen muchas otras aplicaciones más cercanas a la coordinación de informaciones y acciones, o la puesta en común de conocimientos o textos dentro de grupos.

La mayor parte de los wikis actuales conservan un historial de cambios que permite recuperar fácilmente cualquier estado anterior y ver qué usuario hizo cada cambio, lo cual facilita enormemente el mantenimiento conjunto y el control de usuarios nocivos. Habitualmente, sin necesidad de una revisión previa, se actualiza el contenido que muestra la página wiki editada.